El mar es un espacio de diversión y libertad, pero también puede ser un entorno exigente para tu equipo. Tanto las tablas de surf como los motores acuáticos requieren cuidados específicos para garantizar su rendimiento y prolongar su vida útil. En Seahorse te compartimos una guía práctica para mantener tu material siempre en perfecto estado.
Cuidado y mantenimiento de las tablas de surf
Las tablas de surf están en constante contacto con la sal, el sol y la arena, lo que puede afectar sus materiales si no se cuidan adecuadamente.
- Consejos clave: Enjuaga con agua dulce: siempre limpia la tabla después de usarla para eliminar restos de sal y arena.
- Protégela del sol: la exposición prolongada puede dañar la resina y la pintura. Usa fundas protectoras cuando no la utilices.
- Repara pequeños golpes a tiempo: fisuras o golpes en la fibra deben sellarse de inmediato para evitar filtraciones de agua.
- Guárdala en posición horizontal: evita apoyarla en puntas o esquinas para no deformarla.
Dato importante: una tabla bien cuidada puede durar entre 7 y 10 años en condiciones óptimas, mientras que una sin mantenimiento apenas supera los 3 o 4 años.
Mantenimiento de tu tabla paddle surf inflable
Una tabla paddle surf inflable barata puede durar muchas temporadas si la cuidas como es debido. Aunque estos modelos son muy resistentes, el uso continuado, la exposición al sol o el mal almacenaje pueden reducir su vida útil. En esta guía completa aprenderás cómo mantener tu tabla en perfectas condiciones: limpieza, secado, presión adecuada, reparaciones y almacenamiento.
Limpieza tras cada uso: Aclara la tabla con agua dulce para eliminar sal y arena. Usa jabón neutro si hay manchas difíciles y nunca productos agresivos. No olvides el remo, leash y mochila.
Secado correcto: Sécala bien a la sombra antes de guardarla. Evita el sol directo y asegúrate de que no quede humedad para prevenir moho.
Desinflado y enrollado: Si no la usarás en 24 h, baja la presión a 8 PSI. Enrolla desde la punta hacia la válvula, sin forzar pliegues.
Almacenamiento ideal: Guárdala en un lugar seco y ventilado, lejos del sol y el calor extremo. Nunca la dejes en el coche ni en zonas húmedas.
Lista rápida tras cada uso
- Aclarar con agua dulce
- Secar a la sombra
- Desinflar parcialmente
- Revisar quillas y válvula
- Guardar en sitio ventilado
Reparaciones rápidas: Para pinchazos pequeños: localiza la fuga con agua jabonosa, lija la zona, aplica cola PVC y coloca el parche. Deja reposar 12 h antes de inflar.
Revisión anual: Comprueba válvula, costuras, leash, remo y kit de reparación. Si algo presenta desgaste, cámbialo a tiempo.
Cuándo cambiar tu tabla: Es hora de jubilarla si pierde aire sin motivo, las costuras se separan o el deckpad se levanta.
Mantenimiento de motores acuáticos
Los motores acuáticos (como los de lanchas o motos de agua) requieren revisiones periódicas, ya que el agua salada y el uso intensivo pueden acelerar su desgaste.
Cuidados esenciales: Limpieza después de cada uso: enjuaga con agua dulce el sistema externo e interno (cuando el motor lo permita) para eliminar la sal.
- Revisa el aceite y el filtro: cámbialos según las horas de uso recomendadas por el fabricante.
- Chequea la hélice: asegúrate de que no tenga daños, grietas o restos de cuerda/redes.
- Batería y sistema eléctrico: revisa conexiones y mantén la batería cargada.
- Almacenamiento seguro: guarda el motor en un lugar seco, ventilado y protegido del sol.
Dato relevante: un motor marino sin mantenimiento adecuado puede perder hasta un 20% de eficiencia en solo una temporada de uso.
Calendario recomendado de mantenimiento
Tabla de surf – Enjuague después de cada uso + revisión mensual de golpes.
Motores acuáticos -Limpieza después de cada uso + revisión completa cada 50 horas de uso.
Hélice y sistema eléctrico – Revisión visual antes y después de cada salida.
Tabla de paddle inflable – Lavar con agua dulce y secar bien antes de guardar. Verificar válvula de aire, costuras y accesorios.
El cuidado de tus tablas de surf y motores acuáticos no es solo una cuestión de estética, sino de seguridad, rendimiento y ahorro a largo plazo. Con un mantenimiento regular podrás disfrutar del mar con tranquilidad y prolongar la vida útil de tu equipo.



